Observación.
Diana Patricia Rodríguez García.
En el grupo de tercero "A" de preescolar del Kínder Jesús Guerrero Galván la interacción es buena ya que en el grupo se conocen bien, se fomenta la confianza, la maestra los motiva a hacer sus trabajos, a traer sus tareas, a portarse bien y los motiva a ser mejores personas, los niños tienen disciplina en algunos aspectos ya que apenas estas desarrollándola, tienen mucha empatía porque como se dijo antes ya se conocen y se tiene confianza.
La maestra asume una actitud de autoridad, motivación, respeto, responsabilidad, se comunica de forma clara en la que los niños puedan entender lo que se aprenderá y lo que se quiere hacer en la clase, les habla con amabilidad, también trata de inculcarles disciplina, realiza actividades variadas, desde hacer manualidades, hasta pasar al frente para presentar su trabajo.
El objetivo de la clase del 15 de Junio del 2017 es que los alumnos sepan los datos personales de su papá como nombre y donde trabaja para presentarlo frente a todos sus compañeros, ya que se acercaba el día del padre, también tenían como objetivo el poder realizar trabajo en equipo haciendo un collage para el festival del día del padre con los materiales que se les pidieron, los valores que llevan a cabo en esta sesión son: Amor, Responsabilidad, Trabajo en equipo.
El tema de esta clase es el día del padre, vieron también lo básico como: colores, letras y los días de la semana, para un examen que van a realizar para prepararlos para la primaria; tienen muy dominado el tema.
Los trabajos que realizan se organizan de buena forma ya que a pesar de que por semana se ven temas diferentes se toma tiempo para que los alumnos entiendan cada tema; las maestras realizan planeaciones que ayuden al grupo a prepararse para la primaria, tiene buenos métodos de enseñanza-aprendizaje y los utilizan de manera que los niños tengan una buena calidad de aprendizaje.
La relación del grupo es muy buen ya que hay empatía, confianza y todos se ayudan a ser mejores. En el grupo se desarrollan muchas habilidades, habilidades que deberían de tener para dar el siguiente paso en cuanto a educación se refiere como por ejemplo: el saber de los temas básicos como colores, nombre completo, abecedario, diferencia de palabras cortas y largas, etc.
El material didáctico que utilizan en la institución es el básico, hojas de maquina, crayolas, pegamento, tijeras, pintura, fomis, papel craft, etc.
El aprendizaje se retroalimenta de manera positiva ya que como se dijo antes aunque se vean mas de un tema por semana se da el tiempo para entender bien cada tema así los alumnos tendrán una mejor calidad de aprendizaje.
Las maestras tiene que identificar las necesidades que los alumnos tiene para así poder apoyar a los alumnos en los aprendizajes que les faltan y tengan las bases necesarias para su posterior aprendizaje.